Datasheet con información sobre las soluciones Core Impact (pentesting) y Core Impact (simulación de adversario), y los beneficios de utilizarlas en conjunto.
Conozca las diferencias entre Core Impact y Cobalt Strike y cómo es posible utilizarlos en conjunto para realizar pentesting y ejercicios de simulación de adversario.
Descubra qué es Cobalt Strike, cuáles son sus principales funcionalidades, cómo se combina con Core Impact y cómo puede ayudarlo a mejorar su programa de Ciberseguridad.
En este video, un panel de expertos de HelpSystems, hace una retrospectiva de las principales tendencias de Ciberseguridad y los desafíos que enfrentaron las empresas en 2021. Además, analizan lo que esperan para el 2022 y dan consejos para estar preparados y proteger mejor a su organización.
Entrevista a Ricardo Narvaja (@ricnar456) y Esteban Kazimirow (@Solid_cls), dos expertos de Core Security que además de asistir a Ekoparty 2021 se desempeñaron como instructores en la sección Hackademy.
Conozca algunas de las principales capas de Seguridad que deben implementarse para gobernar mejor y proteger correctamente a los datos durante todo su ciclo de vida y qué tecnologías utilizar.
El pentesting es una de las formas más efectivas para evaluar el estado de la Seguridad de una organización. Empleando las mismas técnicas que los hackers, los pentests permiten revelar y explotar vulnerabilidades, para remediarlas antes de sufrir una filtración de datos. A medida que los ciberataques son cada vez más frecuentes, el pentesting es una herramienta clave para un enfoque proactivo de...
With the new year just beginning, it's a good time to consider what you can do to ensure your data is protected and your business is not the victim of a data breach.
Al evaluar los riesgos que puede afrontar su organización, no alcanza con solo tener en cuenta las vulnerabilidades de software. El factor humano es uno de los elementos más cruciales a tener en cuenta, y también el más dinámico. Un atacante puede utilizar una brecha de Seguridad generada por errores de software, configuración o usuarios, y así obtener acceso a Active Directory y sus sistemas. Vea...
Con tantos casos de hacking y filtración de datos, la Ciberseguridad se ha vuelto un área crítica para todas las empresas. Incluso si su compañía no necesita cumplir con normativas como RGPD, PCI DSS y otras, es cada vez más necesario contar con un programa de Seguridad para proteger a su empresa. ¿Pero qué tareas es importante considerar en su programa de Seguridad y qué riesgos le evitarían a su...
TLS (Transport Layer Security) es un protocolo multidimensional de Ciberseguridad muy común, que se utiliza con frecuencia en el correo electrónico, navegadores web, aplicaciones de mensajería y otros métodos de comunicación que tienen lugar en la red. Se cree que es muy seguro y se confía en él porque usa diferentes técnicas como encriptación, funciones hash y firmas digitales. Sin embargo, no es...
A pesar de que los equipos de Seguridad mejoran constantemente las defensas, los esfuerzos nunca parecen ser suficientes: la infraestructura a monitorear crece día a día (dispositivos móviles, computadoras, servidores…) y los hackers se vuelven cada vez más creativos. Todos estos desafíos empeoran aún más en épocas de cuarentena y trabajo remoto. ¿Cuál es la estrategia más efectiva para mitigar...
Históricamente, los Equipos Rojo y Azul han sido adversarios, enfrentándose entre ellos para testear la Seguridad de una organización. Sin embargo, hacerlos trabajar de esa forma ya no es una estrategia rentable ni efectiva. En esta guía, desarrollada por SANS, presentamos un nuevo concepto: el Equipo Morado, y analizamos cómo este enfoque puede ayudarlo a: Determinar de forma más efectiva el...